1)¿Cuáles fueron las principales causas de la Revolución Francesa? Las repercusiones de tal conflicto no afectaron exclusivamente a Francia, sino que, en mayor o menor medida, sirvieron de referente a aquellos que en Europa conspiraban contra de las monarquías absolutas y luchaban por la abolición de las desigualdades del régimen feudal.
2)¿Cómo influyó la crisis en la sociedad en el estallido de la Revolución Francesa?Influyó a la descomposición del absolutismo.
3)¿Cuáles eran los problemas económicos que tenía Francia? Que estaban teniendo lugar en el seno del capitalismo comercial dotaban a la burguesía de un fuerte poder económico que no se correspondía con su escaso protagonismo político.
4)¿Cómo influyeron los ilustrados en los acontecimientos? Su pensamiento se oponía a todo lo que significaba el Antiguo Régimen y los privilegios de la nobleza y el clero; por eso pretenden acabar con el viejo sistema.
5)¿Cuáles son las Etapas de la Revolución Francesa?
- La revuelta de los privilegiados
-Los estados generales
-La asamblea nacional y la asamblea constituyente
-La convención nacional
-El directorio
2) ¿Qué son los Estados Generales? Es el propósito de solventar el problema financiero. En la práctica sirvieron de plataforma para que el Estado Llano pidiese reformas políticas radicales , cuadernos llamados quejas.
3) ¿Cuándo y por qué se convocaron? Se convocaron el 5 de mayo de 1789 y se convocaron por una Asamblea Nacional.
4) ¿Qué es la Asamblea Nacional? La Asamblea Nacional ponía la revolución en manos de los sectores moderados. Con ella Francia dejó de ser una monarquía absoluta y se organizó como una monarquía de carácter limitado y constitucional.
5) ¿Y la Asamblea Constituyente? Cambió profundamente la situación política y social del país. Entre ellas, destacan la aprobación de la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la supresión del feudalismo, la apropiación de los bienes de la Iglesia y la Constitución Civil del Clero y, por supuesto, la redacción de la constitución Francesa.
¿Cuál fue la labor tanto de la Asamblea nacional como de la Asamblea Constituyente. Esta labor ¿A qué grupos sociales perjudicaban y a cuáles beneficiaba?
6) ¿Qué principios recoge la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano? La soberanía nacional, la libertad e igualdad de los hombres, principios que se formalizaron en la primera constitución francesa.
7) ¿Qué sistema establece la Constitución de 1791? Asamblea Legislativo
8) Explica los rasgos más destacados de esta Constitución. El régimen político era la monarquía parlamentaria, división de poderes, sufragio censitario y descentralización de la administración.
9) ¿Cuál fue la reacción de Luis XVI? ¿Y la de los nobles y las potencias extranjeras? Intentarón huir del país.Y las potencias extranjeras declararón la guerra a Austria.
10) ¿Quiénes eran los sans-culottes? La Convención Montañesa y el Terror.
11) ¿Qué ocurrió con el rey? Lo guillotinarón, fue condenado a muerte.
12) ¿Qué era la Convención? La Convención Girondina: El inicio de la República significó la entrada en la fase radical y popular de la Revolución.
La Convención Montañesa y el Terror: Los Montañeses elaboraron una nueva constitución democrática,que reconocía la soberanía popular y el sufragio universal masculino.
13) ¿Quiénes eran los jacobinos y los girondinos y cuáles eran sus ideas? Los jacobinos: eran los respresentantes de la burguesía media,sus ideas eran evolucionar hacia posturas cada vez más radicales. Los girondinos: eran los resoresentates de la alta burguesía, sus ideas eran controlar con moderación el proceso revolucionarioy el republicanismo transingir cn la monarquía.
14) ¿En qué consistió el Terror? ¿Quiénes fueron sus promotores? El asesinato de Marat por una realista y el ataque inglés a Toulon lo provocaron que se iniciara el Terror. El comité de Salvación Pública.
15) ¿Qué fue el Directorio y qué ocurrió para que se implantara? Un poder ejecutivo que quedaba en manos de 5 miembros. Un militar de prestigio se convirtió durante algún tiempo en el arbitro de la política hasta que en noviembre de 1799 decidió poner fin al sistema mediante un golpe de estado.
16) ¿Contra quién estuvo en guerra Francia entre 1789 y 1799? Fundamentalmente contra Austria y Brusia.
17) ¿Qué fue el Calendario Republicano?
El calendario republicano francés es un calendario propuesto durante la Revolución francesa y adoptado por la Convención Nacional Francesa, que lo empleó entre 1792 y 1806.
18) ¿Qué ocurrió el 18 de Brumario? Napoleón Bonaparte, se convirtió durante algún tiempo en el árbitro de la política, hasta que en noviembre de 1799 decidió poner fin al sistema mediante un golpe de estado.
19) ¿Qué fue el Consulado? Es una etapa donde hay 3 consules.
20)¿Cuál es el significado de la Revolución Francesa? Fue la primera revolución política burguesa del continente europeo, supuso la implantación del liberalismo, dotó a Francia de una nueva estructura de la propiedad agrícola, constituyó un referente político e ideológico.